logo dark logoo light logo
  • Exhibiciones Virtuales
    • Fototour MUREF 2020
    • Fototour MUREF 2019
  • Exhibiciones Permanentes
    • Sala 1: El Nacionalismo Mexicano en la Frontera
    • Sala 2: La junta organizadora del Partido Liberal Mexicano y la transición al anarquismo
    • Sala 3: El Triunfo del Maderismo
    • Sala 4: La Radicalización de la Lucha
    • Sala 5: Pancho Villa
    • Sala 6: La Revolución de la Mirada
    • Sala 7: La Frontera como Escenario
    • Sala 8: Imaginarios
    • Sala 9: La Aduana Fronteriza
    • Recorrido con el Curador del MUREF
  • Actividades y servicios
  • Planea tu Visita
  • Nosotros
    • Sobre el Muref
    • Sobre el Patronato
  • Contacto
logo dark logoo light logo
  • Exhibiciones Virtuales
    • Fototour MUREF 2020
    • Fototour MUREF 2019
  • Exhibiciones Permanentes
    • Sala 1: El Nacionalismo Mexicano en la Frontera
    • Sala 2: La junta organizadora del Partido Liberal Mexicano y la transición al anarquismo
    • Sala 3: El Triunfo del Maderismo
    • Sala 4: La Radicalización de la Lucha
    • Sala 5: Pancho Villa
    • Sala 6: La Revolución de la Mirada
    • Sala 7: La Frontera como Escenario
    • Sala 8: Imaginarios
    • Sala 9: La Aduana Fronteriza
    • Recorrido con el Curador del MUREF
  • Actividades y servicios
  • Planea tu Visita
  • Nosotros
    • Sobre el Muref
    • Sobre el Patronato
  • Contacto
mobile logo
  • Exhibiciones Virtuales
    • Fototour MUREF 2020
    • Fototour MUREF 2019
  • Exhibiciones Permanentes
    • Sala 1: El Nacionalismo Mexicano en la Frontera
    • Sala 2: La junta organizadora del Partido Liberal Mexicano y la transición al anarquismo
    • Sala 3: El Triunfo del Maderismo
    • Sala 4: La Radicalización de la Lucha
    • Sala 5: Pancho Villa
    • Sala 6: La Revolución de la Mirada
    • Sala 7: La Frontera como Escenario
    • Sala 8: Imaginarios
    • Sala 9: La Aduana Fronteriza
    • Recorrido con el Curador del MUREF
  • Actividades y servicios
  • Planea tu Visita
  • Nosotros
    • Sobre el Muref
    • Sobre el Patronato
  • Contacto

Servicios

Cedulario y Audioguías Bilingües inglés/español

28 marzo, 2017
muref
en Servicios, Todas, Uncategorized
1
0
Leer más

¿Qué Es El MUREF?

El Museo de la Revolución en la Frontera forma parte de la red de 121 museos que el INAH opera a lo largo del país y cuenta con un esquema de trabajo coadyuvante con la sociedad civil a través del Patronato Amigos del MUREF. El Museo de la Revolución en la Frontera narra los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Ciudad Juárez las primeras dos décadas del siglo XX, durante el movimiento revolucionario contra Porfirio Díaz. A través de 9 ejes temáticos de exposición permanente el MUREF muestra por qué los juarenses son herederos y representantes legítimos de un pasado con prestigio.

Exhibiciones Permanentes

  • Sala 1: El Nacionalismo Mexicano en la Frontera
  • Sala 2: La junta organizadora del Partido Liberal Mexicano y la transición al anarquismo
  • Sala 3: El Triunfo del Maderismo
  • Sala 4: La Radicalización de la Lucha
  • Sala 5: Pancho Villa
  • Sala 6: La Revolución de la Mirada
  • Sala 7: La Frontera como Escenario
  • Sala 8: Imaginarios
  • Sala 9: La Aduana Fronteriza
  • Recorrido con el curador del MUREF

NEWSLETTER

Recibe las noticias del MUREF antes que nadie

* campo requerido

¿Cómo llegar al MUREF?

Av. 16 de Septiembre y Av. Juárez, Zona Centro, Ciudad Juárez, Chih. C.P. 32000

+52 (656) 612.2964 y +52 (656) 612. 4707

inah.muref@gmail.com

@Museodelarevolucionenlafrontera

Servicio social

Aviso de Privacidad

http://muref.org/videos/Vídeo_Estacionamiento_GRATIS_MUREF1.mp4
http://muref.org/videos/Vídeo_Estacionamiento_GRATIS_MUREF2.mp4